El juego constituye un elemento básico en la vida de un
niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por qué es
importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar activos para crecer y
desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y
desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando.
Los niños necesitan hacer las cosas una y otra vez antes de
aprenderlas por lo que los juegos tienen carácter formativo. Además, los juegos pueden
ser de todo tipo: de mesa, deportivos,
etcétera. A través del juego los niños buscan, exploran, prueban y descubren el mundo por sí mismos, siendo
un instrumento eficaz para la educación.Entre algunos de los beneficios que aporta el juego, tenemos:
- Le permite socializar. Además de obligarlo a comunicarse con sus compañeros de juego, el niño aprende a tener un trato equitativo y a aceptar puntos de vista distintos al suyo.
- Desarrolla capacidades psicomotoras. Para jugar, debe poner a prueba su memoria, su capacidad de aprendizaje, de expresarse, así como a correr, tener equilibrio y saltar.
- Aprende superación personal. Esto ya que aprende a ganar y perder y a ser mejor para poder destacar.
- Pone a prueba su creatividad. Ya que estimula ampliamente la imaginación.

Con la de veces que mi abuela me dijo que jugar era perder el tiempo...
ResponderEliminar